Es la clásica colección de libros editada por la Sociedad Dominicana de Bibliófilos una de cuyas características es que los autores hubieran fallecido. El primer número, titulado “La República Dominicana. Directorio y Guía General” por Enrique Deschamps (1907), edición facsimilar, fue publicado en el año 1974, al año siguiente de la fundación de la Sociedad, y el último, “La República Dominicana” (1906), de José Ramón López, fue editado en forma facsimilar en 1996. Esta Colección comprende 85 títulos que constituyen, en su conjunto, una valiosa muestra de las más preciadas obras de la historiografía histórica y cultural dominicana cuyo pasado se remonta a más de quinientos años.
(Para ver detalle, haga clic en el titulo de cada obra)
Primera Época
- La República Dominicana: Directorio y Guía General. Enrique Deschamps.
- Lira de Quisqueya: Poesías Dominicanas. José Castellanos.
- Vida y Viajes de Cristóbal Colón. Washington Irving.
- Santo Domingo: Su Pasado y Presente. Tomos I-II. Samuel Hazard.
- La Isla de la Tortuga. Manuel Arturo Peña Batlle.
- Historia de la Dominación y Última Guerra de España en Santo Domingo. Ramón González Tablas.
- Notas Autobiográficas y Apuntes Históricos. Tomos I-II-III. Gregorio Luperón.
- La Sangre: Una Vida Bajo la Tiranía. Tulio M. Cestero.
- Anexión y Guerra de Santo Domingo. Tomos I-II. José de la Gándara.
- Al Amor del Bohío: Tradiciones y Costumbres Dominicanas. Ramón Emilio Jiménez.
- Indigenismos. Tomos I-II. Emilio Tejera.
- La Segunda Campaña de Santo Domingo. J. B. Lemonnier-Delafosse.
- Gregorio Luperón e Historia de la Restauración. Tomos I-II. Manuel Rodríguez Objío.
- Reconocimiento de los Recursos Naturales de la República Dominicana. Carlos E. Chardón.
- Descripción de la Parte Española de Santo Domingo. M. L. Moreau de Saint. Mery.
- Folklore de la República Dominicana. Manuel José Andrade.
- Diario Histórico. Gilbert Guillermín.
- Estado Actual de las Colonias Españolas. William Walton.
- Bosquejo Histórico del Descubrimiento y Conquista de la Isla de Santo Domingo. Tomos I-II-III. Casimiro N. de Moya.
- Los Estados Unidos y Santo Domingo. Charles Callan Tansill.
- Frey Nicolás de Ovando. Úrsula Lamb.
- Los Yanquis en Santo Domingo. Máx Henríquez Ureña.
- Santo Domingo, un País con Futuro. Otto Schoenrich.
- Narraciones Dominicanas. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha.
- Santo Domingo, Pinceladas y Apuntes de un Viaje. Randolph Keim.
- Historia de la Isla Española o de Santo Domingo. Tomos I-II. P. F. Xavier de Charlevoix.
- Santo Domingo, Estudios y Solución Nueva de la Cuestión Haitiana. Tomos I-II. M. R. Lepelletier de Saint-Remmy.
- Episodios Imperialistas. Enrique Apolinar Henríquez.
- Diario de una Misión Secreta a Santo Domingo. David Dixon Porter.
- Compendio de la Historia de Santo Domingo. José Gabriel García.
- Manual de Historia de Haití. Jean Crisostome Dorsainvil.
- Los Piratas de América. Alexander Olivier Exquemelin.
- Historia Eclesiástica. Tomos I-II-III. Carlos Nouel.
- Obras Completas. Tomos I-II-III-IV. Fabio Fiallo.
- La Vida en los Trópicos. Warren Fabens.
- Folklore Infantil de Santo Domingo. Edna Garrido de Boggs.
- La Ciudad de Santo Domingo. Luis E. Alemar.
- Los Americanos en Santo Domingo. Melvin M. Knight.
- La Patria en la Canción. Ramón Emilio Jiménez.
- Estudios Mineralógicos en la República Dominicana. Willy Lengweiler.
- La Novela de la Caña: Cañas y Bueyes. F. E. Mosoco Puello. – Over. Ramón Marrero Aristy. – El Terrateniente. Manuel A. Amiama.
- Episodios Dominicanos. Máx Henríquez Ureña.
- Trilogía Patriótica. Federico García Godoy.
- Vibraciones en el Tiempo y Días de la Colonia. Flérida de Nolasco.
- Reliquias Históricas de la Española. Bernardo Pichardo.
- Historia de los Caciques de Haití. Emilio Nau.
- Resumen de la Historia de Santo Domingo. Manuel Ubaldo Gómez.
- Un Reconocimiento Geológico de la República Dominicana. T. W. Vaughan; Wythe Cooke; D. D. Condit; C. P. Ross; W. P. Woodring y F. C. Calkins.
- Historia de la Restauración. Pedro M. Archambault.
- Segunda Reincorporación de Santo Domingo a España. Tomos I-II-III. Adriano López Morillo.
- Merengues. Luis Alberti.
- Antología de la Poesía Dominicana. Vicente Llorens.
- Monumentos Arquitectónicas de la Española. Erwin Walter Palm.
- La Nación Haitiana. Dantes Bellegarde.
- Hombres Dominicanos. Rufino Martínez.
- Gallos y Galleros. José M. Pichardo.
- Episodios Nacionales. Casimiro N. de Moya.
- El Pueblo Haitiano. James Leyburn.
- Medina del Mar Caribe. Eduardo Capo Bonnafous.
- Los Restos de Colón en Santo Domingo. Emiliano Tejera.
- Historia de las Indias. Tomos I-II-III. Bartolomé de las Casas.
- Antología de la Prosa Dominicana. Vicente Llorens.
- Las Finanzas de Santo Domingo y el Control Americano. Antonio de la Rosa.
- Escritos. Ulises Francisco Espaillat.
- Historia de la Cuestión Fronteriza Dominico-Haitiana. Manuel Arturo Peña Batlle.
- Obra Dominicana. Pedro Henríquez Ureña.
- Décadas. Tomos I-II. Pedro Mártir de Anglería.
- Obras Lexicográficas. Manuel Patín Maceo.
- El País de las Familias Multicolores. Arthur J. Burks.
- La Cuestión de Santo Domingo. Dexter Perkins.
- La Historia del Nuevo Mundo. M. Girolamo Benzoni.
- Reseña Genera, Geográfico Estadística. José Ramón Abad.
- Historia de la División Territorial (1492-1943). Vicente Tolentino Rojas.
- En la Estela de Colón. Frederick Ober.
- De Lilís a Trujillo. Luis F. Mejía.
- Descubrimiento y Dominación Española del Caribe. Carl Ortwin Sauer.
- Ramón Lacay Polanco. Antología. Ramón Lacay Polanco.
- Antología de la Oratoria en Santo Domingo. Diógenes Céspedes.
- Antología de Cuentos. J. M. Sanz Lajara.
- La República de Haití y la República Dominicana. Jean Price- Mars.
- Un Estudio sobre Psicología y Educación Dominicanas. Fernando Sainz.
- Viacrucis de un Pueblo. Félix A. Mejía.
- Sangre en las Calles. Albert Hicks.
- La República Dominicana y sus Relaciones Exteriores. Charles Christian Hauch.
- La República Dominicana – 1906. José Ramón López.
Segunda Época
- Directorio Comercial e Industrial de la República Dominicana (1955).
- Sumario de la Natural Historia de las Indias. Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés.
- Historia del Almirante. Hernando Colón.
- Sambumbia. Un descubrimiento de la República Dominicana, la Hispaniola Moderna. Page Cooper.
- Tomás Hernández Franco, Obras Completas. Guillermo Piña Contreras.
- La Historia Natural de Saint-Domingue. Padre Nicolson.