Descripción
El tema de la obra: Historia dominicana, sociología y política. La historiadora Sonia Medina, en la Introducción dice lo siguiente: “Pedro Andrés Pérez Cabral utilizó de modo heterodoxo las herramientas de análisis del marxismo para hacer su interpretación del proceso histórico dominicano. Asimismo, de cómo el mulataje se convierte en un sello que genera conductas alejadas de la ciudadanía y una desestructuración de lo dominicano. En todo el trabajo hay una fuerte carga de determinismo fatalista, orientado hacia la búsqueda constante de conductas ensayadas que fracasaron en la construcción de un pueblo sano con vocación de progreso (…) por todas las ventanas política y existenciales que esta obra abre para que los estudiosos (as) de la realidad dominicana realicen miradas diversas y cruzadas, que impulsen lectura significativas y básicas para el debate vigente sobre nuestros horizontes de identidad y nuestras búsquedas de afirmación de lo que queremos ser, somos y seremos como comunidad mulata, fragmentada, sufriente, gozosa y en franca definición sobre lo nuestro”.
Reviews
No reviews todavía