Descripción
De los trece escritos que incluye este primer volumen, tres pertenecen al siglo XVI y los diez restantes al siglo XVII y solo tres permanecían inéditos, pero casi todos eran impresos raros o desconocidos en nuestro país. El autor del prefacio a la 2da edición, el historiador Raymundo González en uno de sus párrafos comenta: “…La relevancia de los escritos seleccionados, que se refiere en general a zonas poco conocidas a través de otras recopilaciones; la realización de buenas transcripciones, o su utilización en caso de que estuvieran hechas: al acompañarlas de buenos índices de nombres de personas y lugares, así como de materias, con lo cual se facilita la consulta de Relaciones históricas. Pero sobre todo, es el conjunto, los comentarios de orientación y las eruditas notas que son característicos de este libro, con los cuales “Rodríguez Demorizi avaloró las relaciones reunidas en él”, como justamente afirmó en la reseña de este libro Javier Malagón Barceló, profesor a la sazón de la Universidad de Santo Domingo. Y continúa diciendo: …Todavía estas relaciones siguen siendo cantera de nuevos estudios que están llamados en el presente a rehacer nuestra historia colonial, con investigaciones serias y documentadas, para alcanzar una comprensión mas cabal de la imagen histórica del pueblo dominicano”
Reviews
No reviews todavía